Línea Ética Contacto

Telekogaua. La noche de las TIC

14 marzo 2024
Bilbao, ESP

Telekogaua. La noche de las TIC

 

VIII edición de las TICs de Euskadi TelekoGaua donde se ha impuesto el nuevo reto de acercar el Big Data, la Inteligencia Artifical, el 5G y todas las nuevas tecnologías de nuestro sector a la sociedad.

La Teleko Gaua, creada por el impulso conjunto del Colegio Oficial y la Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco (COITPV/AITPV), es un evento referente en el que poner en valor el potencial de nuestras empresas del sector.

Durante la sesión participarán nuestros compañeros Enrique Gómez, Juan Francisco Paz, Xavier Pascual e Iñaki Campos, quién presentará bajo el título “Innovaciones tecnológicas y sostenibles para evolucionar las carreteras del País Vasco”.

PDF

Programa completo

Formato: PDF

1,72 MB

Seguridad en túneles. Metodología de análisis de riesgo

14 marzo 2024
Madrid, ESP

Seguridad en túneles. Metodología de análisis de riesgo

 

IX Congreso Nacional de Ingeniería Civil

19 febrero 2024
Madrid, ESP

IX Congreso Nacional de Ingeniería Civil

 

Ingeniería para repensar el mundo

Jorge Sendagorta Cudós, CEO de Sener, participa en la jornada del día 19, a las 10.15 h, en la mesa redonda “La visión de los líderes del sector de la ingeniería civil” junto a representantes de otras empresas de ingeniería como TYPSA, EPTISA, Ayesa e IDOM.

Este acto, que celebra la institución cada cuatro años, es una oportunidad para conocer los últimos avances ingenieriles, la historia de la profesión y el futuro de las infraestructuras, además de servir de punto de networking para los diferentes profesionales del sector.

En esta ocasión, se contará con la participación Miguel Ángel Carrillo, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; y Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

Dirección

Auditorio Agustín de Betancourt
Calle Almagro, 42. Madrid

Programa

PDF

IX Congreso nacional de ingeniería civil

Formato: PDF

1,84 MB

Congreso de hoteleros españoles 2023

22 noviembre 2023
Mallorca, ESP

Congreso de hoteleros españoles 2023

 

Redefinimos el sector hotelero a través de la Digitalización y el Know-How en Arquitectura
Digitalización y sostenibilidad en el sector hotelero

¿Hacia dónde se dirige el sector hotelero?

La digitalización y la sostenibilidad como pilares para sostener un modelo centrado en la experiencia de un usuario más conectado y concienciado.

Descarga

Proyecto relacionado

22.07.2022 Digitalización y productos tecnológicos / Internacional

Rail Live 2023

29 noviembre 2023
Madrid, ESP

Rail Live 2023

 

Servicios de ingeniería integral en ferrocarril y transporte urbano
Diseño de estaciones de monorraíl

7 factores clave en el diseño de estaciones de monorraíl

El desarrollo de proyectos de monorraíl, muy demandados actualmente por su atractivo coste de construcción y explotación, debe de buscar soluciones que permitan aumentar su resiliencia.

Descargar

Smart City Expo Congress

7 noviembre 2023
Barcelona, ESP

Smart City Expo Congress

 

Servicios de consultoría en ingeniería y tecnologías innovadoras para ciudades sostenibles, inteligentes y cognitivas
Soluciones de Eficiencia Energética

Soluciones de eficiencia energética

Sistema basado en un modelo de la instalación y diferentes predictores que permite obtener la única solución óptima global al problema que se plantee bajo diferentes objetivos posibles: maximizar objetivos de autosuficiencia y/o de sostenibilidad, minimizar gastos de factura energética, maximizar beneficios de una planta hibridada con stacking de venta de servicios, minimizar envejecimiento de sistemas, entre otros.

Descarga

Solución de movilidad para Tenerife

Planificador de transporte para resolver las ineficiencias generadas por las zonas con baja densidad de población con rutas regulares de transporte público.

Descarga
Conducción autónoma

Conducción autónoma

Auditoría de carreteras para estandarizarlas y reducir la tasa de accidente por fallo humano.

Descarga

Urban Air Mobility

Diseño y planificación de vertipuertos como respuesta a la congestión de nuevas infraestructuras de movilidad terrestre.

Descarga

40 Seminario de Ingeniería Hospitalaria

24 abril 2025

40 Seminario de Ingeniería Hospitalaria

 

Sostenibilidad en el sector Sanitario

Fórum de innovación de Sener

9 octubre 2023

Fórum de innovación de Sener

 

Conectados al futuro

¿Te interesa?

Regístrate al evento en Zoom y ve las sesiones en diferido

Política de protección de datos

GRUPO SENER le informa del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de gestionar y registrar su asistencia al V Fórum de Innovación, en base al consentimiento mostrado mediante la inscripción al evento. Sus datos también podrán ser utilizados para el envío de información sobre otros eventos e iniciativas promovidas por el Grupo, en base al interés legítimo del GRUPO SENER. Sus datos serán conservados mientras sean necesarios para la consecución de las finalidades identificadas y, posteriormente, por el plazo legal en que pudieran derivarse responsabilidades. Sus datos podrán ser objeto de comunicación a empresas del Grupo, con el fin de gestionar el evento. Puede retirar su consentimiento, darse de baja o ejercitar sus derechos de protección de datos, en cualquier momento mediante la dirección de correo [email protected], así como contactar con el Delegado de Protección de Datos del Grupo Sener a través de [email protected].

62º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima

24 mayo 2023
Bilbao, ESP

62º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima

 

Astilleros, armadores y puertos. Impulso tecnológico para el desarrollo sostenible

Participamos en al 62º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) con la ponencia «Fleet analysis as a key tool in the descarbonisation», impartida por nuestra compañera María Ángeles López Castejón, directora de proyectos en el área Naval.

Hablaremos acerca de cómo influye el análisis de flota en la descarbonización de la industria marítima. Profundizaremos en cómo se desarrolla en Sener nuestros servicios de consultoría, enfocándonos en el análisis de flota y la digitalización para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI) como el CO2 en toda la flota mundial.

 

24/05/2023 – Sala 2 | Mercante, pasaje y buques especiales

15:15 – 16:30
«Fleet analysis as a key tool in the descarbonisation»Mª Ángeles López Castejón

Mª Ángeles López Castejón

Directora de proyecto en el área Naval de Sener

Arquitecta Naval e Ingeniera Oceánica por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y Coach Co-Activo profesional certificado.

María Ángeles cuenta con 25 años de experiencia como Arquitecta Naval en astilleros, oficinas técnicas y consultorías. Actualmente es Project Manager especializada en Instalaciones de Gas Natural Licuado GNL, Biocombustibles e Hidrógeno, elaborando estudios de mercado, análisis de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética de la flota. Ha participado en más de 50 proyectos marítimos para armadores de todo el mundo,

Más información. [+]

Arquitecta Naval e Ingeniera Oceánica por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y Coach Co-Activo profesional certificado.

María Ángeles cuenta con 25 años de experiencia como Arquitecta Naval en astilleros, oficinas técnicas y consultorías. Actualmente es Project Manager especializada en Instalaciones de Gas Natural Licuado GNL, Biocombustibles e Hidrógeno, elaborando estudios de mercado, análisis de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética de la flota. Ha participado en más de 50 proyectos marítimos para armadores de todo el mundo, de todo tipo de cruceros, ferries, buques bunkering, asfalteros, rompehielos, petroleros, quimiqueros, remolcadores, etc.

Wind Europe 2023

25 abril 2023
Copenhagen, DINAMARCA

Wind Europe 2023

 

La voz de la industria eólica

WindEurope Conference es un espacio que reúne a expertos de diferentes ámbitos para analizar cómo conseguir un rápido desarrollo de la energía eólica y superar los principales obstáculos, como la complejidad y lentitud de los permisos, la escala de mercado insuficiente y la necesidad de acelerar la cadena de suministro. Participarán ponentes internacionales de diferentes campos: política, industria, academia, finanzas, autoridades y organismos europeos e internacionales.

En Sener, contaremos con un estand (C2-C12) en el que poder interactuar con clientes, entender sus retos y explorar soluciones de ingeniería para sobrellevar los retos actuales de la eólica marina.

Proyecto destacado

Parc Tramuntana: energía eólica marina para el reto del cambio climático

Parc Tramuntana es un proyecto de energía eólica marina flotante diseñado para el Empordà ante el reto del cambio climático.