Mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el rover Perseverance de la misión Mars 2020
Un consorcio liderado por ITP Aero, y con la participación de Pangea Aerospace, el grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener y Aenium Engineering, permitirá acabar el desarrollo del motor aerospike, una innovadora tecnología de propulsión, y poder integrarlo con sus clientes europeos. Este contrato supone el segundo proyecto más importante del Plan Tecnológico Espacial del CDTI Innovación y la Agencia Espacial Española, con más de 11M € de presupuesto del Plan de apoyos de I+D en tecnologías espaciales, cuyo presupuesto total es de 70M €.
El proyecto MERLIn (Motor Eficiente y Reutilizable para Lanzadores Internacionales), ha recibido la segunda mayor subvención del Plan Tecnológico Espacial (PTE), con un presupuesto de 11,6 millones de euros, que representa más del 10% del total del Plan de apoyos de I+D en tecnología espaciales otorgado por CDTI Innovación y la Agencia Espacial Española, a través del Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Defensa.
Esta inversión dentro del Programa Tecnológico Espacial refuerza la apuesta del Gobierno por impulsar la industria aeroespacial nacional y potenciar su posicionamiento en propulsión espacial en la próxima década, con innovación en tecnologías clave para el futuro de la exploración espacial.
El PTE es una actuación en el ámbito del PERTE Aeroespacial, dotado de 70 millones de euros en subvenciones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Adenda del PRTR, que tiene el objetivo de promover la competitividad de la industria aeroespacial española como actor clave para los próximos retos y oportunidades del sector, por medio del desarrollo de capacidades tecnológicas basado en I+D.
El proyecto, liderado por ITP Aero y con la participación de Pangea Aerospace, el grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener y Aenium Engineering, se centra en la fabricación e integración del primer motor aerospike listo para volar en el mundo. Pangea Aerospace, start-up con sede en Barcelona y Tolouse especializada en motorización espacial, consigue así el segundo proyecto más grande del Programa Tecnológico Espacial con MERLIn, siendo además la principal compañía financiada del proyecto, tras recibir una subvención de 3,9 millones de euros dentro del proyecto, que representa más del 50% del presupuesto total.
Representantes de las empresas participantes en el consorcio.
El consorcio de MERLIn, conformado por otras empresas participantes líderes en el sector aeroespacial y tecnológico en España, como son Aenium Engineering, ITP Aero y Sener, es un claro ejemplo de colaboración de éxito público-privada entre empresas españolas para impulsar la competitividad de la industria aeroespacial nacional y prepararla para los grandes retos del futuro.
Cada miembro del consorcio aporta una especialización clave: Pangea Aerospace, como responsable del desarrollo completo del motor desde el diseño hasta las pruebas; ITP Aero, como líder del consorcio y compañía líder global en tecnologías de propulsión; Sener, grupo líder en ingeniería y tecnología, con fuerte vocación industrial, aporta el sistema de control y actuación del TVS del motor aerospike; y Aenium Engineering, aporta su especialización en materiales avanzados y fabricación aditiva.
ARCOS, un motor de alta eficiencia y rentabilidad
La financiación del proyecto MERLIn será la primera que recibirá Pangea Aerospace para respaldar todos los subsistemas de su motor ARCOS. Con ello, la start-up aeroespacial tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo del motor de cohete ARCOS, una innovadora tecnología de propulsión con el objetivo de tener el motor completo integrado listo para testearlo en tierra simulando un lanzamiento, y poder integrarlo con sus clientes europeos.
El motor que se desarrollará en el proyecto MERLIn tendrá un empuje de 750 kN y está diseñado para su uso en la etapa superior de cohetes espaciales, proporcionando un rendimiento superior y reforzando la competitividad del sector espacial español. El motor aerospike permite la reentrada y reutilización de estadios superiores de lanzadores medianos y pesados, abriendo la puerta a nuevos modelos de negocio y a la reutilización completa de lanzadores, algo que sólo Space X ha probado en el mundo.
ARCOS es un motor de cohete de alta eficiencia con tobera aerospike, diseñado para ser reutilizado en múltiples misiones espaciales; funciona con metano y oxígeno líquido, una combinación más limpia y sostenible que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 50% en comparación con los motores tradicionales que funcionan con keroseno. Gracias a la geometría aerospike, alcanza una eficiencia de hasta un 15%, superior a la de los motores tradicionales de campana, permitiendo aumentar significativamente la rentabilidad de los lanzamientos.